Reseñas de medios
«Esta fábula inspiradora del autor y traductor brasileño Coelho ha sido un éxito de ventas desbocado en toda América Latina y parece estar listo para lograr la misma prominencia aquí … El efecto acumulativo es como escuchar una maravillosa historia de acostado de un psiquiatra inspirador.
«Esta parábola simple, pero elocuente, celebra la riqueza del espíritu humano. Un joven pastor español que busca su destino viaja a Egipto, donde aprende muchas lecciones, particularmente de un viejo alquimista sabio. La verdadera alquimia aquí, sin embargo, es la transmisión del ideal de la jóvenes que los consejos, las ideas de los consejos, las ideas de la Oltación que combina con un escenario exótico, hace que la antigua verdadera la vitalidad sea la antigua verdadera. Preste atención, aprender a confiar en su corazón y comunicarse con él como un amigo atesorado. – Diario de la biblioteca de la escuela.
«La ausencia de caracterización y la suavidad general sugieren la autoría por parte de un comité de expertos en la superación personal, muy lejos del pequeño príncipe: ese buque insignia del género fue un encantador genuino porque claramente derivó de una sensibilidad extraña e individual. – Revisiones de Kirkus.
Esta información sobre The Alchemist apareció por primera vez en «The Bookbrowse Review» – Bookbrowse's Membership Magazine, y en nuestro boletín semanal «Publishing This Week». La información de publicación es para los EE. UU., Y (a menos que se indique lo contrario) representa la primera edición impresa. Las revisiones se limitan necesariamente a las que estaban disponibles para nosotros antes de la publicación. Si usted es el editor o el autor y siente que no reflejan adecuadamente la gama de la opinión de los medios ahora disponible, envíenos un mensaje con las reseñas convencionales que le gustaría ver agregados.
Cualquier «información del autor» que se muestre a continuación refleja la biografía del autor en el momento en que se publicó este libro en particular.
Reseñas de los lectores
Escribe tu propia reseña
Midhun
Viaje del autodescubrimiento
«The Alchemist» es una novela escrita por Paulo Coelho. Sigue el viaje de un pastor llamado Santiago que se embarca en una búsqueda para encontrar su leyenda personal, un propósito o sueño único. El libro explora temas de destino, autodescubrimiento y la búsqueda de los sueños de uno. La escritura de Coelho es inspiradora y filosófica, alentando a los lectores a escuchar sus corazones y seguir sus pasiones. Mientras que algunos elogian su sabiduría e ideas espirituales, otros encuentran la prosa demasiado simplista. En general, «The Alchemist» es un libro introspectivo e introspectivo que ha resonado con muchos lectores que buscan significado en sus vidas.
Muhammad Sufyan
El alquimista
Conversación del club de lectura: «The Alchemist» de Paulo Coelho
«The Alchemist» de Paulo Coelho es una novela filosófica y simbólica que tiene lectores de hechizos en todo el planeta con su perspicacia inmortal y pedazos de conocimiento significativos. Esta conversación del club de lectura tiene la intención de investigar los temas, personajes e imágenes importantes dentro de la historia, y sumergirse en los mensajes provocativos que Coelho pasa.
Sujeto 1: La búsqueda de leyendas individuales
Uno de los temas focales en «The Alchemist» es la búsqueda de la propia leyenda. Santiago, el héroe, deja una excursión para encontrar su razón real durante la vida cotidiana. Este sujeto resuena con los lectores a medida que investiga el anhelo generalizado de rastrear la importancia y la satisfacción. A través de los preliminares y experiencias de Santiago, Coelho nos aconseja que seguir nuestras fantasías requiere fortaleza, determinación y una fe inamovible en nosotros mismos.
Preguntas de conversación:
1. ¿Cómo los viajes de Santiago para encontrar su propia leyenda refleja nuestro propio viaje para la razón y la satisfacción?
2. ¿Qué dificultades miró Santiago en el camino, y qué podríamos ganar en algún momento de su diligencia y seguridad?
Asunto 2: El lenguaje del universo
A lo largo de la novela, Coelho presenta la idea del «lenguaje del universo» o el «lenguaje todo incluido». Este pensamiento recomienda que haya un grado de correspondencia más profundo que se eleva por encima de las palabras y se comprende a través de signos, signos e instinto. Insta a los lectores a centrarse en los mensajes discretos y las sincronicidades a lo largo de la vida cotidiana, dirigiéndolos hacia sus destinos.
Preguntas de conversación:
1. ¿Cómo forma la idea del «lenguaje del universo» la excursión de Santiago? ¿Podríamos en algún momento aplicar este plan a nuestras propias vidas?
2. ¿Tienes fe en letreros o signos? Comparta cualquier encuentro privado donde sentiste que el universo te estaba dirigiendo.
Sujeto 3: La fuerza de los sueños
Los sueños asumen una gran parte en «The Alchemist». El tiempo común de Santiago para una fortuna secreta lo impulsa a emprender su excursión. Coelho investiga la extraordinaria fuerza de los sueños y cómo pueden actuar como un poder de dirección en nuestras vidas. La novela propone que las fantasías tengan experiencias significativas y pueden llevarnos a encontrar nuestros seres reales.
Preguntas de conversación:
1. ¿Cómo impacta la fantasía de Santiago sus actividades y elecciones? ¿Has tenido en algún momento una fantasía que influyó significativamente en tu vida?
2. Como lo vería, ¿qué recomienda la novela sobre la conexión entre los sueños y la realidad?
Investigación del personaje: Santiago
Santiago, un pastor juvenil, se reúne como el héroe de la historia. Al principio, satisfecho con una vida directa, se va en una excursión para satisfacer su propia leyenda. A lo largo de la novela, Santiago pasa por la autoconciencia crítica, adquiriendo astucia y atención plena. Sus encuentros y experiencias lo forman en una persona dura y rápida.
Preguntas de conversación:
1. ¿Cómo avanza la personalidad de Santiago a lo largo de la historia? ¿Qué ejemplos se da cuenta a lo largo de su excursión?
2. ¿Te parece interesante Santiago? ¿Qué partes de su personalidad te impactaron más?
Imágenes: el desierto, las pirámides y el espíritu del mundo
«The Alchemist» es rico en las imágenes, dando la bienvenida a los lectores para descifrar implicaciones más profundas detrás de diferentes componentes. El desierto aborda una escena física y figurativa de autorrevelación, probando la responsabilidad y la seguridad de Santiago. Las pirámides representan la ubicación final de Santiago y la satisfacción de su propia leyenda. La idea del espíritu del mundo propone una interconexión entre todos los seres vivos y la presencia de un alma generalizada.
Preguntas de conversación:
1. ¿Qué importancia representativa encuentra en el desierto y las dificultades que enfrenta Santiago allí?
2. ¿Cómo se suman las imágenes de las pirámides a los sujetos de predeterminación y satisfacción de la historia?
3. ¿Cuáles son sus traducciones de la idea del espíritu del mundo?
Cloggie Downunder
Una lectura encantadora
El alquimista es la primera novela del autor brasileño Paulo Coelho y esta edición es traducida por Alan. R. Clarke. Es la historia de Santiago, un niño pastor andaluza que anhelando viajar lo motiva a arriesgarse y buscar su destino. En el camino se encuentra con un gitano, un rey, un ladrón, un comerciante, un inglés, un conductor de camello, el amor de su vida, un jefe tribal y, por supuesto, el alquimista. Deja España, viaja a África, a las pirámides, gana dinero y la pierde, y aprende mucho en el camino, incluido el alma del mundo, la piedra del filósofo y el elixir de la vida. Hay mucha sabiduría profunda contenida en esta pequeña historia: «No es lo que entra en la boca de los hombres lo que es malvado», dijo el alquimista. «Es lo que sale de sus bocas lo que es». “Nunca podrás escapar de tu corazón. Por lo tanto, es mejor escuchar lo que tiene que decir «. «… el miedo al sufrimiento es peor que el sufrimiento en sí». La mayoría de las personas ven el mundo como un lugar amenazante y, debido a que lo hacen, el mundo resulta, de hecho, ser un lugar amenazante «. «Solo hay una cosa que hace que un sueño sea imposible de lograr: el miedo al fracaso». «… Cuando nos esforzamos por ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor». Una lectura encantadora.
Buddy Langton
El alquimista simple e inspirador pero carente de poder para asombrar a algunos lectores
Antes de abrir este libro, escuché que era especial y diferente a la mayoría de los otros libros. Entonces, la primera vez que lo recogí, me sorprendió lo corto que era junto con lo grande que se veía la impresión. Esta no era una historia de dos ciudades, o una guerra y paz, pero recordé que se suponía que era uno de esos libros clásicos de nuestro tiempo. Excitado, salté a mi lectura y terminé en unos tres días.
No sé si puedo estar de acuerdo con el elogio que Paulo Coelho incluye en la introducción que escribió para la novela. Cita cómo se ha traducido a 56 idiomas y vendió más de veinte millones de copias, pero se asegura de afirmar que la razón de este éxito es desconocida para él. Tenía mis esperanzas y dudas en esta historia corta que supuestamente era tan buena. Sin embargo, debo admitir que me sorprendió ciertos modales y, en última instancia, no impresionado en otros.
Coelho encuentra toda su historia sobre una idea: todos los individuos están conectados con el universo y están llamados a cumplir una misión en la vida, una «leyenda personal». Coehlo enseña que el universo «prepara tu espíritu y tu voluntad, porque hay una gran verdad en este planeta: quien sea, o lo que sea que hagas, cuando realmente quieres algo, es porque ese deseo se originó en el alma del universo. Es tu misión en la tierra «.
Coelho hace un muy buen trabajo al ilustrar cómo una vez que te das cuenta de tu «misión personal» y realmente lo quieres, «todo el universo conspira para ayudarte a lograrlo». Muchos callejones sin salida en la historia resultan ser solo un comienzo para un nuevo camino. Coelho se destaca por crear estos problemas realistas para que el lector se sienta atraído por estas situaciones y pueda preguntarse fácilmente qué harían en la misma situación.
Coelho me perdió cerca del final de la historia mientras intentaba expandir la idea de un universo vivo e interconectado, tratando de mostrar cómo la magia, el destino y una miríada de otros temas «míticos» son reales y pueden ayudar a cada persona en su búsqueda para encontrar y lograr su «leyenda personal». Creo que hay fuerzas en el mundo que funcionan a mi favor, pero como lector, tengo problemas para relacionar las experiencias mágicas del joven pastor con mi propia vida.
Esencialmente un libro bien escrito, pero profundamente simple, el alquimista parece ser un libro de sentirse bien que podría convertirse en algo similar a una biblia para aquellos que se sienten perdidos en la vida, o poco más que una lectura fácil para aquellos que ya sienten que han encontrado su «leyenda personal».