Mapa conceptual versus mapa mental

Muchas personas tienen un malentendido sobre mapa conceptual vs mapa mental. La mayoría de ellos pensaban que eran iguales en significado pero diferentes en expresión de palabras. De hecho, son dominios distintivos; Cada modelo se utilizará para diferentes propósitos y situaciones.

El mapa conceptual aparece en el análisis de gran alcance con conceptos interconectados, mientras que un mapa mental se utiliza en la organización de ideas de ideas para ideas. Si puede distinguir los dos modelos, puede aplicarlos de manera efectiva en la resolución de problemas.

El siguiente artículo enumerará las características más distintivas de los dos modelos.

Diferencias entre el mapa conceptual y el mapa mental

Definición

¿Qué es un mapa conceptual?

El mapeo conceptual es un diagrama que visualiza y muestra las conexiones entre conceptos e ideas en una sola placa. Esa información se consolida en diferentes formas, como rectángulos, triángulos o círculos.

Hay muchos modelos: mapeo de diagrama de flujo, mapeo web, mapeo de jerarquía, etc. Cada mapa representa diferentes niveles de especificación de información. Por ejemplo, el diagrama de flujo solo puede ilustrar una capa de datos en un proceso lineal. Mientras tanto, un diagrama de jerarquía puede mostrar una enorme cantidad de datos en orden descendente en términos de nivel de importancia.

Con respecto a sus ventajas, es un asistente increíble en su trabajo y su creatividad. En primer lugar, el mapa conceptual ilustra una visualización exhaustiva de su campaña en la que los datos se clasifican lógicamente.

En segundo lugar, la construcción de diagramas de concepto también es una forma efectiva de activar su cerebro porque este proceso de creación requiere un pensamiento rápido y lógico. Una vez que domine este tipo de gráfico, puede descubrir la raíz de los problemas en una fracción de segundo.

Además, el mapeo conceptual es una herramienta efectiva para fomentar su creatividad. Este tipo de gráfico no está restringido en número y texto, pero ofrece resaltado y visualización, lo que hace que las cosas sean más interesantes e inspiradoras.

Un mapa conceptual

¿Qué es un mapa mental?

El mapeo mental es un mayor nivel de lluvia de ideas. Le ayuda a estructurar la lista de tareas pendientes o analizar los problemas en un solo tablero. Sin embargo, este diagrama solo considera un lado del problema, lo que significa que solo tiene una capa de información. Además, también puede elegir colores para bloques y resaltar las ramas en diferentes colores para representar las conexiones entre ideas.

El mapeo mental no se basa en ningún marco o criterio; Tienes que crearlos de forma independiente. A cambio, el mapa activará y fomentará su cerebro y apoyará la función de memoria, lo que sugiere la orientación correcta para la resolución de problemas.

Estructuras

El mapeo conceptual tiene ideas complejas con varias capas de información. Tendrá ideas importantes en el medio, y luego divide la idea en secciones más pequeñas. Después de definir las sesiones principales, es hora de analizar y expandir esas segundas capas en ramas más específicas.

Este tipo de gráfico será muy beneficioso para que el gerente tenga una visión general clara de las campañas de la compañía. Use este diagrama si desea desarrollar su pensamiento crítico y creativo.

A diferencia de la complejidad del mapeo conceptual, los mapas mental se usan para generar ideas individuales, y generalmente tienen una o dos capas. Una vez que descubra el problema principal o las ideas principales del proyecto, es urgente hacer un análisis detallado de ese punto clave.

Usando el mapeo mental, comenzará a descubrir el tema central, y luego puede analizar las fortalezas y debilidades del proyecto.

Trabajar en este modelo es bastante interesante, ya que refleja la opinión y el conocimiento tácito del Creador, y es más individual que el mapa conceptual.

Una estructura de mapa conceptual

Funciones

En general, ambos sistemas tienen como objetivo ayudar a los usuarios a analizar ideas. Sin embargo, si observa la estructura de cada tipo, verá la diferencia de función.

Con respecto al diagrama conceptual, puede admitir soluciones de seguimiento y construir campañas en caso de que haya demasiados problemas complicados.

Las relaciones entre los factores contribuidos se compilan en este gráfico conceptual, que ayudan a los usuarios a presentar la suposición final. Cuanto más detallado sea el modelo, más fácil será tomar una decisión.

Por otro lado, el mapa mental es mucho más pequeño y puede impulsar el jugo de creatividad del usuario. Puede romper una idea del mapa conceptual y transferirla al mapa mental.

Analizar una sección específica del proyecto puede ayudarlo a comprender la raíz de un problema. Además, la lluvia de ideas también ayuda al usuario a resumir la información.

Mapa mental y mapa conceptual

¿Cuándo usar cuál?

Según la complejidad del problema, las personas pueden elegir un mapa conceptual o un mapa mental. Múltiples modelos son más factibles en un problema o estrategia compleja que una empresa/un individuo tiene que encontrar al instante.

Tomará mucho tiempo investigar y filtrar la información. Las sub-ramas en el modelo conceptual lo ayudarán a enumerar las ventajas y debilidades potenciales de esa opción.

Si tiene un problema táctico que no puede analizarse en un mapa de alto alcance, el mapeo mental será la mejor opción. Esta pequeña simulación se centra principalmente en un aspecto del entorno macro. Además, puede usar la herramienta gráfica para resaltar las palabras clave para comprender mejor el problema.

Tabla de comparación

Estos son el resumen de las diferencias entre los dos:

Mapa conceptual

Tiene más capas
Construido basado en un concepto fijo
Objetivo
Abordar varios problemas
Ideas vinculadas por flechas
Cada capa tiene una relación mutua
Utilizado en la gestión de campañas, reestructurando la operación de la empresa.

Mapa mental

Solo tengo una capa
Construir basado en preferencias individuales
Subjetivo
Abordar un solo problema
Ideas vinculadas por líneas rectas
Relación de un lado entre la gran idea con el análisis detallado.
Utilizado en un solo análisis de problemas

Mapa de concepto de resumen rápido del concepto

Pros

  • Información más detallada
  • Ilustrar múltiples problemas
  • Activar el proceso de pensamiento crítico
  • Herramienta óptima para analizar la tarea
  • Buena interfaz
  • Relación explícita entre factores
  • Resolver varios problemas al mismo tiempo

Contras

  • No se puede memorizar la información
  • Hacer mucho esfuerzo
  • Diseño complicado
  • Difícil de cambiar un bloque

Mapa de resumen de la mente rápida

Pros

  • Implementación simple
  • Centrarse en un tema
  • La mejor práctica de lluvia de ideas
  • Toma de notas conveniente
  • Conexión directa
  • Haz poco esfuerzo
  • Bueno en la separación de problemas

Contras

  • Acceso limitado a problemas
  • Representar poca información