Ejemplos y plantillas de mapa mental – Descarga gratuita – Mapa mental de Zen

Un mapa mental es un diagrama utilizado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos vinculados y organizados en torno a una palabra o idea clave central. Los mapas mentales se consideran representaciones gráficas de pensamiento, y se utilizan como una ayuda para estudiar, planificar, tomar decisiones, resolver problemas y creatividad. Un mapa mental a menudo se dibuja como una imagen en el centro de una hoja de papel o pizarra en blanco con líneas radiantes que representan diferentes categorías.

Un mapa mental es un diagrama que organiza pensamientos e ideas. A menudo se usa para hacer una lluvia de ideas y organizar información antes de escribir. Mentalmente, el usuario comienza con una idea o pregunta central en un círculo grande y luego agrega ideas asociadas que se ramifican de ella. Esto se puede repetir por tantos niveles de detalle como sea necesario para generar un esquema rudimentario para un artículo o proyecto.

Los mapas mentales son una representación visual del conocimiento donde la idea principal está rodeada de palabras e imágenes que ayudan a explicarla. La parte más importante de un mapa mental es el centro, que contiene la idea principal. Esta idea principal se puede organizar en categorías, subcategorías o ramas. Las otras partes del mapa mental se llaman «características». Estas características pueden incluir etiquetas, imágenes y símbolos.

Un mapa mental representa la estructura u organización de la información. Es un diagrama que facilita ver todas las piezas de una idea o proyecto complejo a la vez. Los componentes básicos son: 1) idea central, 2) ramas principales, 3) sub-ramas y 4) detalles de apoyo.

Idea central: Este es el tema o el concepto general (por ejemplo, «invención»)

Ramas principales: Estas son las principales secciones que agrupan las ideas relacionadas lógicamente (por ejemplo, «antecedentes», «dibujos» y «patente»).

Sub-ramas: Estas son subcategorías que contienen un subconjunto de temas complejos para mostrar cómo todo está conectado lógicamente (por ejemplo, «Wonder Years», «Exposición en solitario» y «matrimonio»).

Detalles de apoyo: Estas son pequeñas piezas de información que respaldan una explicación sobre lo que está sucediendo con cada tema (por ejemplo, «enmarcado en hoja de oro con papel y gasa de seda en panel de madera»)

Cómo hacer un mapa mental

Hay muchas formas diferentes de hacer un mapa mental. A algunas personas les gusta usar Microsoft PowerPoint, Google Slides o Apple Keynote. A otras personas les gusta ir de la vieja escuela con un bolígrafo y un papel. Cualquiera sea el método que elija, asegúrese de que se sienta cómodo con él antes de hacer un plan.

Un mapa mental es una excelente manera de hacer una lluvia de ideas y organizar pensamientos. Le permite ver todos sus pensamientos en un solo lugar, en lugar de dispersarse por la página. El primer paso es escribir la idea o tema principal en el centro de la página, generalmente en forma de círculo. A continuación, enumere cualquier palabra clave asociada que se vaya a la mente al lado de este tema central. A continuación, dibuje líneas que conecten estas palabras clave a otras ideas relacionadas. Dibuje líneas que conecten estas ideas al tema central.