El próximo año en La Habana de Chanel Cleeton: Resumen y reseñas

Revisión de bookbrowse

Bookbrowse

El próximo año de Chanel Cleeton en La Habana, recibió críticas abrumadoramente positivas de nuestros primeros lectores de impresiones, promediando una calificación general de 4.7, incluidos estos comentarios:

El autor tiene una maravillosa habilidad para pintar una imagen de La Habana y Cuba para que pueda ver los lugares y la configuración. Disfruté especialmente de la escritura fina, lírica del autor y los personajes apasionados y realistas que creó … La yuxtaposición de las condiciones en 1958 Cuba con la actual Cuba fue excelente. Los personajes eran defectuosos y multidimensionales. La historia me mantuvo a las páginas rápidamente y me hizo aún más ansioso por visitar este hermoso pero complicado país … continuó

Revisión completa (793 palabras)

Esta revisión está disponible para los no miembros por tiempo limitado. Para el acceso completo, conviértase en miembro hoy.

(Revisado por los primeros revisores de impresiones).

Reseñas de medios

La revisión de novelas históricas, Editors 'Choice, contó en alternar líneas de tiempo, el próximo año en La Habana es una saga familiar inmersiva de amor, esperanza y sacrificio, y lo que significa ser cubano, a pesar de dónde naciste. Me encantaron los ricos detalles de Cuba, especialmente La Habana, y Cleeton hace un excelente trabajo al dar vida tanto al pasado como al presente.

Conciencia

La exuberante y convincente novela histórica de Chanel Cleeton teje dos historias de amor, revolución y secretos familiares en Cuba.

Diario de la biblioteca

Revisión protagonizada. Una lectura atractiva y maravillosa para los amantes de la ficción histórica y los viajes de búsqueda del alma.

Kirkus

Una historia de amor y un homenaje a la historia del pueblo cubano, este último eclipsando significativamente a la primera.

Alix Rickloff, autor de On The Way to London

¡Chanel Cleeton ofrece una lectura increíble y cautivadora!

Alyssa Palombo, autora de la mujer más bella de Florencia

El próximo año en La Habana es una novela fascinante y conmovedora que explora los temas siempre relevantes de amor y sacrificio, familia y deber, patriotismo y resistencia. Cleeton describe La Habana tan vívidamente que sentí que estaba allí. ¡No pude dejar este libro!

David Ebershoff, autor de la niña danesa y la 19a esposa.

Una novela vívida y de transporte. El próximo año en La Habana se trata de viajes: en el exilio, en la historia y en cuestiones de hogar e identidad. Es una lectura fascinante.

Heather Webb, autora de Last Christmas en París

Con una prosa elegante, Cleeton evoca la antigua grandeza de la Cuba de la década de 1950, y la contrasta con el moderno Miami en esta amplia saga familiar de pérdida y amor.

Jennifer Robson, EE. UU. Today Autora superventas de Somewhere in France

La prosa de Chanel Cleeton es tan hermosa como la misma Cuba, y la historia que teje, del exilio y la pérdida, la memoria y el mito, el amor prohibido y la amistad duradera, es a la vez barriendo y bellamente íntimo.

Kate Quinn, EE. UU. TODAY VENTA DEL ALICE NEDE

Un aturdidor de un libro, a la vez un misterio de doble timelina, un romance apasionado y himno a la tragedia y la belleza de la Cuba devastada por la guerra. Simplemente maravilloso!

Lia Riley, autora de It Hay On Love Street

Un cambio de página convincente e inexputable contó a partir de dos narrativas femeninas igualmente poderosas … una lectura obligada.

Renee Rosen, autora de Windy City Blues

Una mirada innegablemente personal e íntima a Cuba entonces y ahora, envuelta en la apasionante historia de dos mujeres divididas entre el amor y el país.

Shelley Noble, Autor más vendido del New York Times de Whisper Beach

Una historia evocadora y apasionada de lealtad familiar y amor prohibido que se mueve a la perfección entre el pasado y el presente de la turbulenta historia de Cuba … el próximo año en La Habana me mantuvo cautivado y saboreando cada palabra.

Stephanie Thornton, autora de la esposa del conquistador

Este cuento arenoso retira el telón de la Cuba revolucionaria y moderna, lo que nos permite ver el coraje, la angustia y los sacrificios de aquellos que dejaron su país en el exilio, y también a los que se quedaron.

Reseñas de los lectores

Sandra B, (TX)

Disfruté el libro
Este libro me ayudó a aprender más sobre Cuba y las dificultades que estaban/están ahí y cómo los cubanos continúan disfrutando de la vida y continúan viviendo en Cuba. Aprovechan lo mejor de una situación difícil. Recomendaría leer este libro.

EM

El año que viene en La Habana
El año que viene en La Habana no es un libro que generalmente leo, pero gracias a Bookbrowse y sus primeras impresiones, me alegro de que este sea el libro que pedí. Desde el comienzo del libro me enganché por la forma en que el autor describe lugares, personas y todo lo que es … leer más

Elizabeth K. (Dallas, TX)

Intrigente historia de Cuba – Pasado y presente
Realmente disfruté el libro, que se mueve de un lado a otro entre la visita de Marisol a la actual Cuba y la historia de su abuela Elisa de Cuba a fines de la década de 1950, cuando Fidel Castro entró en el poder. Los contrastes entre el pasado y el presente, entre … leer más

Wendy F. (Kalamazoo, MI)

El año que viene en La Habana
Absolutamente me encantó este libro. Chanel Cleeton nos ayuda a experimentar la rica herencia de Elisa Pérez y su familia. La nieta de Elisa, Marisol Ferrera, descubre secretos familiares en su viaje a Cuba para dispersar las cenizas de su abuela. Su viaje es … Leer más

¡Escribe tu propia reseña!