Aztecas limpios, españoles sucios

Aztecas limpios, españoles sucios

Este artículo fue amablemente escrito especialmente para nosotros (bueno, ayudamos un poco con los aztecas…) por Katherine Ashenburg, autora de no ficción ganadora de premios, conferencista y periodista. Su último libro, ‘The Dirt on Clean’, es una historia social de la limpieza occidental, que ‘sostiene un bienvenido espejo de nuestra intimidad…’

Foto 1: Algunas de las ‘chinampas’ restantes, Xochimilco, cerca de la Ciudad de México (Haga clic en la imagen para ampliar)

Muchas cosas sobre la civilización azteca asombraron a los conquistadores españoles, incluido su sistema agrícola intensivo y altamente productivo de chinampas o ‘jardines flotantes’ (Imagen 1), y el tamaño y sofisticación de su gran ciudad Tenochtitlan (Imagen 2). En una época en Europa en la que la limpieza de calles era casi inexistente y la gente vaciaba sus orinales desbordados en las calles como una cuestión de rutina, los aztecas emplearon a mil limpiadores de servicios públicos para barrer y regar sus calles diariamente, construyeron baños públicos en cada barrio, y transportaban desechos humanos en canoas para utilizarlos como fertilizante.

Foto 2: La ciudad de Tenochtitlán – pintura de Luis Covarrubias, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México (Click en la imagen para ampliar)

Mientras Londres aún obtenía su agua potable del contaminado río Támesis en 1854, los aztecas abastecían a su ciudad capital con agua dulce de la cercana colina de Chapultepec por medio de dos acueductos, el primero construido por Netzahualcóyotl entre 1466 y 1478, el segundo unos 20 años después por el gobernante Ahuitzotl. La importancia simbólica del agua para los aztecas queda clara en su palabra (metafórica) para ‘ciudad’: altépetl que significa literalmente ‘montaña de agua’ en náhuatl.
Los acueductos fueron descritos por Hernán Cortés en 1520: Por una de las calzadas de esta gran ciudad corren dos acueductos hechos de argamasa. cada uno tiene dos pasos de ancho y unos seis pies de profundidad, y por uno de ellos un arroyo de muy buena agua dulce, tan ancho como el cuerpo de un hombre, sale al corazón de la ciudad y de ella beben todos. El otro, que está vacío, se utiliza cuando se desea limpiar el primer canal. Donde los acueductos cruzan los puentes, el agua pasa por unos canales que son tan anchos como un buey; y así sirven a toda la ciudad.

Foto 3: Imagen estilizada de la vida cotidiana azteca: detalle del mural de Regina Raúll ‘Paisaje Mexica’, 1964, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México (Click en la imagen para ampliar)

Pero probablemente nada les pareció más extraño a los españoles que la actitud azteca hacia la higiene personal. En una palabra, valoraban la limpieza. El conquistador Andrés de Tapia informó, en tono de asombro, que Moctezuma se bañaba dos veces al día. Lo hizo, pero no tenía nada de extraordinario para un azteca, ya que todos, según el historiador jesuita Francisco Javier Clavijero, ‘se bañaban a menudo, y muchos de ellos todos los días’ en los ríos, lagos o pozas.

Foto 4: Copalxocotl (‘árbol de jabón’) (Izquierda); Xiuhamolli (planta de jabón) (Centro y Derecha) – L y M: Manuscrito Badianus (pls 104 y 11), R: Códice Florentino Libro 11 (Haga clic en la imagen para ampliar)

Carecían de verdadero jabón pero lo compensaban con el fruto de la copalxocotlllamado ‘árbol del jabón’ por los españoles, y la raíz pegajosa del xiuhamolli o planta de jabón [Saponaria Americana]; ambos dieron una espuma lo suficientemente rica como para lavar el cuerpo y la ropa. El Códice Florentino enciclopédico, escrito con informantes aztecas poco después de la Conquista, incluye una pequeña ilustración y descripción del amoli planta de jabón (ver Imagen 4): Es largo y estrecho como los juncos. Tiene un brote; su flor es blanca. Es un limpiador. El grande, el grueso [roots] quitarse el pelo, dejarse calvo; los pequeños, los esbeltos son limpiadores, un jabón. Lavan, limpian, quitan la suciedad.

Foto 5: Lavar el cabello; Códice Florentino, Libro 2 (Click en la imagen para ampliar)

Sus documentos también hacen mención frecuente de desodorantes, refrescantes de aliento y dentífricos. (Los españoles de la época se limpiaban los dientes con orina). Además de bañarse en lagos y ríos, los aztecas se limpiaban, a menudo a diario, en invernaderos bajos similares a saunas. Un fuego externo calentó una de las paredes al rojo vivo, y el bañista arrojó agua sobre la pared de cocción, creando vapor. Como en un baño de vapor ruso tradicional, los bañistas podían acelerar la transpiración golpeándose con ramitas y hierbas. Casi todos los edificios tenían una casa de baños o temazcalliutilizado para tratamientos médicos y purificaciones rituales, así como para el aseo personal (Imagen 6).

Foto 6: Casa de baños Azteca ‘temazcalli’; Códice Tudela folio 62r (Click en la imagen para ampliar)

Como ha escrito Jacques Soustelle: «El amor por la limpieza parece haber sido general en toda la población»: el Códice Florentino insinúa la importancia que se le da a la higiene personal al documentar las instrucciones dadas por un padre azteca a su hija:
[In the morning] lávate la cara, lávate las manos, límpiate la boca… Escúchame, niño: nunca maquilles tu cara ni la pintes; Nunca te pongas rojo en la boca para lucir hermosa. El maquillaje y la pintura son cosas que usan las mujeres ligeras, criaturas desvergonzadas. Si quieres que tu esposo te ame, vístete bien, lávate y lava tu ropa.

Foto 7: Dortmund – una ciudad en el centro de Europa en la Edad Media

En este lugar higiénicamente iluminado tronaron los españoles. El siglo XVI fue uno de los períodos más sucios de la historia europea y, además, los españoles desconfiaban de la limpieza. Europa en general había pasado de una cultura en la que la gente disfrutaba de un viaje regular a la casa de baños de la ciudad o del vecindario a una cultura que evitaba el agua como peligrosa.

Foto 8: La Peste Negra – ilustración de la Biblia de Toggenburg, 1411 (Haga clic en la imagen para ampliar)

El catalizador fue la Peste Negra de 1347, una plaga que finalmente mataría al menos a uno de cada tres europeos. Cuando Felipe VI de Francia pidió a la facultad de medicina de la Universidad de París que se pronunciara sobre este terrible suceso en 1348, escribieron que los baños calientes, que creaban aberturas en la piel, permitían que la enfermedad entrara en el cuerpo. Las casas de baños de toda Europa estaban cerradas y durante cuatrocientos o quinientos años la gente evitaba el agua tanto como era posible. Para aquellos que querían pensar en sí mismos como limpios, una camisa de lino limpia para un hombre y una camisola limpia para una mujer se consideraban más seguras e incluso más efectivas que el agua. Luis XIV de Francia solo se bañó dos veces en una larga vida atlética, pero se lo consideraba inusualmente «limpio» porque se cambiaba la camisa de lino dos veces al día.

Foto 9: ‘Chinches y piojos’ – de Hortus Sanitatis, Strassburg, 1499 (Haga clic en la imagen para ampliar)

Los españoles del siglo XVI heredaron ese miedo paneuropeo al agua, pero tenían una aversión adicional, peculiarmente española, a la limpieza. Como cualquier otra parte del imperio romano, tenían sus propias casas de baños bien frecuentadas. Pero cuando los visigodos conquistaron España en el siglo V, despreciaron los baños calientes por considerarlos afeminados y debilitantes, y demolieron las casas de baños. Cuando los moros invadieron el país en 711, los españoles habían perdido el antiguo vínculo amante de los baños. En ese momento, vieron las costumbres bien lavadas de los moros como parte de sus convicciones heréticas, y su propia suciedad como una virtud cristiana. (Algunos de los primeros cristianos habían considerado la limpieza como un lujo peligroso, junto con la buena comida, el vino y los placeres sexuales, y trataron de abstenerse de ello; España continuó con esta austera tradición por más tiempo que la mayoría).

Foto 10: Parte de los Baños Moros recientemente restaurados que datan de 1333-1374, ahora en el Museo de Gibraltar

La España árabe resplandecía de agua, ya fuera en fuentes, estanques o cientos de baños. Los cristianos del norte de España, que no estaban bajo el dominio árabe, continuaron deleitándose en su miseria, lavándose «ni el cuerpo ni la ropa, que solo se quitan cuando se deshacen», según un observador contemporáneo. Cuanto más se lavaban sus conquistadores árabes, más sospechosa, decadente y anticristiana les parecía la práctica a los españoles, y su disgusto perduró mucho después de que los árabes se fueran.

Foto 11: La visión crítica de Diego Rivera sobre el papel de la iglesia española en el México colonial – parte de su mural de la historia mexicana, Palacio Nacional, Ciudad de México (Haga clic en la imagen para ampliar)

Richard Ford, un viajero inglés del siglo XIX que conocía bien España, habló en nombre de muchos cuando conectó el disgusto de los españoles por lavar ropa durante siglos con la ocupación árabe. El escribio:-

Los monjes mendicantes españoles, según su práctica de instaurar un principio directamente antagónico [to the Arabs], consideró la suciedad física como la prueba de la pureza moral y de la verdadera fe; y al cenar y dormir de fin de año a fin de año con el mismo vestido de lana sin cambios, llegaron al colmo de su ambición, según su visión del olor de la santidad, el olor de la santidad. Este era un eufemismo para ‘mal olor’, pero llegó a representar la piedad cristiana, y muchos de los santos están representados sentados en sus propios excrementos.

Foto 12: Cardenal Cisneros; las ruinas de los Baños Moros de Ronda (Click en la imagen para ampliar)

El cardenal Jiménez de Cisneros, él mismo franciscano, escribió Ford, convenció al rey Fernando y a la reina Isabel de cerrar y abolir los baños moros después de la conquista de Granada. Prohibieron no solo a los cristianos sino también a los moros usar cualquier cosa que no fuera agua bendita. El fuego, y no el agua, se convirtió en el gran elemento de la purificación inquisitorial.

Foto 13: Baños árabes tradicionales (Click en la imagen para ampliar)

Efectivamente, una de las primeras cosas que hicieron los españoles durante la Reconquista fue destruir los baños moros (al igual que los visigodos habían destruido los romanos). Incluso después de eso, las sospechas permanecieron: los moros que se convirtieron al cristianismo tenían prohibido bañarse. Durante la Inquisición, una de las peores cosas que se podía decir tanto de los judíos como de los moros era que ‘se sabía que se bañaban’. Como señaló Richard Ford, estas actitudes aún estaban vigentes en el siglo XIX. Él cuenta la historia del duque español de Frías, quien visitó a una dama inglesa durante quince días y «nunca una vez perturbó sus cuencos y jarras». [on his washstand in his bedroom]; simplemente se frotaba la cara de vez en cuando con la clara de un huevo. Esta, nos asegura Ford, fue la única ablución utilizada por las damas españolas en la época de Felipe IV, y aparentemente fue lo suficientemente buena para el duque.

Foto 14: El encuentro de españoles y aztecas en las afueras de Tenochtitlan – un mural de pantalla plegable de Roberto Cueva del Río (Haga clic en la imagen para ampliar)

Imagínese, entonces, el olor de los conquistadores, después de semanas de estrecho encierro en un barco, al llegar a un país cálido. Para hacer aún más marcado el contraste entre los españoles y los aztecas, los aztecas, siendo originalmente asiáticos, tenían muchas menos glándulas merocrinas que los occidentales, y esas son las glándulas que producen el sudor. Los asiáticos le dirán que incluso un occidental muy limpio huele fuerte para una nariz asiática, por lo que la fragancia de los conquistadores sucios debe haber sido… impresionante, si no francamente repugnante para los aztecas. No es de extrañar que respondieran fumigando a los españoles con incienso a medida que se acercaban. Los españoles lo tomaron como un honor, pero para los aztecas era una necesidad práctica…

Fuentes/lecturas adicionales (aztecas)
El manuscrito de Badianus (Codex Barberini, Latin 241) (original en la Biblioteca del Vaticano): An Aztec Herbal of 1552 – introducción, traducción y anotaciones de Emily Walcott Emmart, John Hopkins Press, Baltimore, 1940
El códice florentinoLibro 11 – Cosas terrenales – traducción de Charles E. Dibble y Arthur JO Anderson, Universidad de Utah, Parte XII, 1963
Medicina Azteca, Salud y Nutrición por Bernard R. Ortiz de Montellano, Rutgers University Press, 1990
Una hierba azteca: el códice clásico de 1552 – traducción y comentario de William Gates, Dover Publications,…